CLÁUSULAS SUELO EN SEGUNDAS VIVIENDAS
Tras recibir varias consultas sobre la situación de las cláusulas suelo en segundas viviendas, queremos informar que nos encontramos ante el mismo escenario que si de una vivienda habitual se tratase, por lo que el cliente, en caso de ser consumidor, podrá reclamar el dinero pagado de más a su banco.
El fundamento de esto es que independientemente de que nos encontremos ante una primera o segunda vivienda, el cliente no es un profesional cuya actividad económica sea la compra de viviendas para su posterior alquiler o venta, por lo tanto, si se mantiene la condición de consumidor, se mantienen también las condiciones que el banco debió cumplir al comercializar los préstamos hipotecarios, que no son otras que las relativas a transparencia informativa.
Pero es más, incluso si se tratase de una hipoteca sobre una plaza de garaje, también podríamos reclamar las cantidades abonadas de más por los límites de las cláusulas suelo.
En su contrato hipotecario podrá observar si existen estas condiciones en los epígrafes que contenga términos cómo "límite de variabilidad", "tipo de interés variable" o cualquier mención a que “el interés no podrá ser inferior a…”.
Si cree que puede estar afectado no dude en consultarnos.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Si quieres estar al día de noticias relacionadas con el despacho y el sector de la abogacía, suscríbete a nuestro boletín de noticias.
Deja un comentario